VIRGEN
DE LLUC
(Siglo XIII)
Bio
La Virgen de Lluch, conocida popularmente como La Moreneta, es la patrona de Mallorca, cuya fiesta litúrgica se celebra el 12 de septiembre. La imagen original era del siglo XIII, mientras que la actual realizada en piedra, es del XIV. Esta talla gótica que representa a la Virgen con el Niño en brazos, se encuentra en el Monasterio de Lluch, edificio renacentista construido en el XVII. Etimológicamente, proviene del latín lucus, que significa bosque sagrado, tal vez porque albergara un santuario pagano anteriormente.
Otra leyenda narra el hallazgo de la imagen por un niño llamado Lucas, Lluc en catalán, en torno al año 1246. Era hijo de un matrimonio musulmán convertido al catolicismo tras la conquista aragonesa de Mallorca y se encargaba de llevar el rebaño de cabras y ovejas de su padre a las montañas para que pastasen. Un día encontró sobre una roca una efigie que entregó al párroco local, pero al día siguiente la imagen había regresado allí donde había aparecido. Este hecho se interpretó como el deseo de la Virgen de permanecer en el lugar en el que se la había encontrado y se le construyó una pequeña ermita, origen del actual monasterio. Fue tanta la devoción que le profesó el pueblo mallorquín a la Virgen de Lluch que pronto fue reconocida como patrona de la isla de Mallorca.
Lluc es el centro administrativo y religioso del municipio de Escorca, situado en el corazón de la Sierra de Tramuntana, sin ningún núcleo de población. Actualmente acoge un Centro de Interpretación, donde se encuentran objetos religiosos y obras de arte, muestras de arqueología, ciencias naturales y etnología. Formada por los niños de la escuela, la Escolanía de los Blauets de Lluc, es una de las instituciones musicales más longevas de Europa con más de cinco siglos.
Además, es probable que la Virgen esté relacionada históricamente con la Candelaria de Tenerife, que fue llevada allí por frailes mallorquines cuando introdujeron el cristianismo entre los antiguos aborígenes canarios.