INÉS
PERAZA DE LAS CASAS
(1424-1503)
Bio
Fue una señora feudal de Canarias. En 1452, tras la muerte de su padre Hernán Peraza el Viejo y de que su hermano Guillén hubiera fallecido años antes, Inés Peraza de las Casas se convirtió en heredera universal del Señorío de las Islas y tuvo que hacerse cargo de éste. Ella y su marido, Diego García de Herrera con quien tuvo cinco hijos, comenzaron entonces pleitos con la Corona de Castilla y con Portugal por hacerse con los derechos definitivos sobre las Islas, hasta que en 1454, lograron que el infante Enrique el Navegante abandonara la parte de La Gomera en la que estaban asentados sus vasallos.
Doña Inés Peraza de las Casas no tuvo un señorío sencillo, pero no dejó de pelear por continuar la conquista de las Islas con entusiasmo. Tuvo que hacer frente a una sublevación en Lanzarote puesto que los lanzaroteños querían ser vasallos de los Reyes Católicos. Tras varias revueltas en 1477, Inés y su marido se vieron obligados a renunciar a los derechos de las islas que todavía no habían conquistado: Gran Canaria, La Palma y Tenerife, a cambio del título de condes de La Gomera y una compensación económica. El territorio de los Peraza-Herrera comprendía entonces las islas de Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera y El Hierro, un señorío que años después dividiría para repartirlo entre sus hijos dejando al segundo, Hernán el Joven, La Gomera. Una vez viuda, Inés Peraza colaboró en la conquista de Tenerife auxiliando, en 1495, al capitán Alonso Fernández de Lugo.